SAINT PAUL ALUMNI
A lo largo de 40 generaciones nuestra prestigiosa Institución ha formado estudiantes con sólidos valores y una educación de excelencia, preparándolos para destacarse en el mundo académico y profesional.
Nuestros egresados han logrado ingresar a las mejores universidades, tanto a nivel nacional como internacional, donde han continuado su camino hacia el éxito.
Hoy, con orgullo, vemos cómo muchos de ellos se han convertido en grandes profesionales, dejando huella en diversas áreas y contribuyendo al desarrollo de la sociedad.
Logros de nuestros Egresados:
Año 2000
- Esteban Blanco de la Generación 1999 participó en las Olimpiadas de Australia 2000 en la Categoría de Natación.
Año 2010
- Erika Bagnarello de la Generación 1998 cineasta costarricense fue nombrada “Becaria Fulbright del Año” por la Asociación Fulbright Costa Rica por sus películas Luces de Esperanza y El hijo de la 40.
Año 2017
- Carlos Moncada de la Generación 2000 impone récord nacional en Ironman.
- Irene Sánchez de la Generación 2006 participó como parte del Staff de la Cumbre del Cambio Climático de la ONU, celebrada en Bonn, Alemania.
- Valentina Campos de la Generación 2017 fue premiada nacionalmente por un ensayo científico y ganó un cupo para asistir a un Campamento de la NASA en USA.
- Helena Moreno ganó medallas de oro y rompió varios récords centroamericanos en natación, lo cual contribuyó con la obtención de una beca en la Universidad de Harvard, USA.
Año 2018
- Jimena Fuentes de la Generación 2015 formó parte del equipo de investigadores costarricenses que desarrollan una terapia contra el cáncer de páncreas.
- Catalina Crespo de la Generación 1990 fue nombrada presidenta de la Defensoría de los Habitantes en Costa Rica.
- Mariela Jiménez ganó 1er lugar en Las Olimpiadas Costarricenses de Filosofía y ganó un cupo a la final Mundial en Roma, Italia.
- Laura Murillo de la Generación 2001 clasifica al Mundial Ironman 70.3.
Año 2019
- Diego Azúa Morera de la Generación 2014 y estudiante de Medicina en la U.C.R, logra la nota más sobresaliente del país en una de las pruebas de comprobación médica de mayor prestigio mundial: International Foundations of Medicine I.F.O.M.
- Rodrigo Calvo de la Generación 2008 escritor costarricense de literatura de fantasía lanzó su segundo libro Príncipe de Cristal.
Año 2021
- Gloriana Víquez de la Generación 2016, graduada con honores de la UCR en la carrera de Derecho, fue admitida para participar en el OAS Internship Program ( Programa de La Organización de Estados Americanos).
- José María Goméz de la Generación 2006, compitió en la Copa Mundial de Catadores de Café (WCC) en Milán, Italia.
- Beatriz Padrón de la Generación 2020 participó en las Olimpiadas Tokio 2021 en la categoría de Natación.
Año 2022
- María Alexandra Chacón de la Generación 2009 obtuvo Primer Lugar en su Categoría en la Competencia de Ciclismo de montaña TransNosara 2022.
Año 2023
- Alonso Ramírez de la Generación 1999 es el nuevo Director por el período 2023-2027 del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica.
- Catalina Crespo de la Generación 1990 nueva Embajadora de Costa Rica en Washington, USA.
- Valentina Campos de la Generación 2017 es una de las tres primeras mujeres egresadas en Costa Rica y Centroamérica de la carrera de Ingeniería Física.
Año 2024
- Ana Lucía Alfaro de la Generación 1997 asume la Gerencia General de RECOPE.
- Manuel Zamora de la Generación 1996 se incorpora como Gerente General de Liga Deportiva Alajuelense
- Rodrigo Calvo de la Generación 2008 escritor costarricense, vende los derechos de su Saga de Fantasía a una productora estadounidense que llevará sus historias a la pantalla grande.